Los inviernos de Alcorlo

0012 eusebio webMis recuerdos sobre los inviernos de Alcorlo no son agradables, comenzando por las dos o tres veces que tenía anginas y continuando por el frío tan intenso que hacía en la calle.
El cambio climático es una evidencia, hoy ya nadie lo discute, mi madre contaba que hubo un invierno en Alcorlo que cayeron SIETE nevadas consecutivas, antes de que se deshelara una ya caía la siguiente encima, los arboles de la vega (especialmente los frutales) con las ramas resquebrajadas de no poder soportar tanto peso, era una nevada encima de otra, las animales ya no tenían qué comer en el corral y en el campo solo se veía nieve donde mirases.
Cuando llegaba el deshielo el río Bornova a su paso por el lugar conocido como “La Fábrica” destrozó varias veces el puente, el agua superaba el nivel y lo pasaba por encima, una bestialidad teniendo en cuenta que ese mismo río en verano poco más y se secaba eso sí que era Sigue leyendo «Los inviernos de Alcorlo»

Capítulo 011, Estoy perdido

PDSC_7609NX cabecera webAunque no han sido muchos voy a recordar los sustos o malos ratos en los que tuve miedo a que le pasara algo grave en nuestros paseos por el campo como que se perdiese para siempre o que se enzarzara en peleas con otros perros sin poder evitarlo.

Bonaval, Abril 2010. Ya lo he comentado alguna vez pero el Yuco no era un perro de raza apropiada para vivir en el campo, su enorme cola y sus largos mechones en la parte trasera hacían que se enganchara en todos los arbustos del campo, era como un peluche al que le sacábamos al campo en el que disfrutaba en su mejor entorno, volvía a casa lleno de pinchos y pajas pero con un baño y paciencia se volvía a convertir en el «peluche casero» que a todos nos gustaba sobar y disfrutar de aquel Sigue leyendo «Capítulo 011, Estoy perdido»

La Cometa


IMG_3539 cometa web

No tendría yo más de 8 años cuando sucedió lo que aquí voy a recordar. Alcorlo 1970 aproximadamente. En el colegio del pueblo tan solo éramos 22 alumnos en clase, repartidos en todos los cursos desde primero a octavo. También teníamos una pequeñísima biblioteca de la cual solo recuerdo haber leído tres o cuatro libros, Ivanhoe, 20.000 leguas de viaje submarino y un libro sobre manualidades.
Un fin de semana de invierno creo recordar que Enero se me ocurrió leer este último y poner en práctica una de tantas manualidades que allí explicaba, se trataba de construir “una cometa”, yo ni sabía que era eso. En Alcorlo los juguetes brillaban por su ausencia, recuerdo una época larga donde el principal juguete de todos los críos era un balón anaranjado de esos típicos de baloncesto con el que jugábamos al fútbol mayores y más pequeños todos juntos porque era la única manera de tener un número mínimo de jugadores, los más pequeños siempre iban «bajo los palos» ya que se confiaba en Sigue leyendo «La Cometa»

El Abuelo y su tumba, 39 años después.

evaristo 14 web rec
El abuelo, esa figura familiar por la que siempre sentí mucho respeto. Solo coincidí en el tiempo con uno de ellos pues el otro falleció antes de que yo naciera. Terrible mes el de Agosto de 1961 cuando mi madre perdió a su padre y una semana después a su primer hijo de 29 días de vida.
Mi madre era la sexta hija de una familia de siete hermanos por lo que mi abuelo ya era mayor cuando yo nací, no conozco mucho de su vida salvo algunos detalles _contados con los dedos de una mano_ escuchados a mi madre o a mis tías.
De oficio principalmente albañil donde trabajó hasta la edad de 76 años y falleció a los 84. Por lo visto era de testarudo a muy testarudo pues falleció de inanición ya que se negó a comer para acabar de causar molestias a la familia conviviendo a temporadas con cada hijo aún estando todos ellos viviendo en el pueblo.
Contaba él que no habría en Alcorlo ni una docena de casas donde no hubiera puesto sus manos; construyó una de varias plantas para cada hijo (siete en total) más todas Sigue leyendo «El Abuelo y su tumba, 39 años después.»