La PRESA

portadaTras llevar varios años con el run run en nuestras cabezas de visitar las instalaciones de la presa, concretamente SU INTERIOR, ayer se cumplieron nuestros deseos.
Varios meses antes habíamos solicitado a la Confederación una visita guiada y no nos mostraron el más mínimo inconveniente, por ello aprovecho desde aquí para darles las gracias tanto personales como de la Asociación Hijos y Amigos de Alcorlo.
Con la puntualidad que caracteriza a los Ingleses a las 10:00 (hora prevista) ya nos estaban esperando, una vez llegaron todos los visitantes nos dieron una charlita preámbulo de cómo iba a trascurrir el evento.
En el vídeo que puedes ver haciendo click AQUÍ te puedes hacer una idea ya que las imágenes son muy escuetas porque el tema de la seguridad es muy Sigue leyendo «La PRESA»

Alcorlo, mi pueblo

Imagen agustin cabeceraHace unos días la Asociación  Hijos y Amigos de Alcorlo me hizo entrega de una placa de agradecimiento a mi aportación al pueblo o mejor dicho todo lo que representa Alcorlo, en la que rezaba: Por los méritos contraídos de apoyo y colaboración con esta Asociación, el cuidado de la Ermita y sobretodo; la gran labor audiovisual, fotográfica y de difusión a través de nuestra página web, de Alcorlo; aprovecho para compartirla con todos los demás que han colaborado en esta misma labor aportando desinteresadamente sus fotografías, su tiempo y su dedicación como Ángel Masa, Mila, Ángel Somolinos, Gregorio, Merche, Alejandro y últimamente mi hijo David, a todos ellos un millón de gracias ya que sin su ayuda Alcorlo no sería ni mucho menos lo que es hoy, pues nunca me sentí solo.

 Sinceramente, esta placa no me aportó «ni mucho frío ni me quitó calor» pues ha sido una labor que he venido haciendo con muchísimo gusto voluntaria y desinteresadamente durante más de una década y seguiré en la misma línea, como suele decirse: ¡¡¡por mi pueblo lo que haga falta!!!

¿Alguna vez te has preguntado qué has hecho o qué puedes hacer por tu por pueblo? la respuesta puede ser muy variopinta, desde «yo ya pago mis impuestos y no tengo porqué hacer nada más» a ¿por qué tengo que hacer algo si ya hay gente trabajando en ello?…

En el caso de Alcorlo, mi pueblo, puede ser ligeramente diferente, no pagamos impuestos ni tenemos votaciones locales, ni siquiera tenemos ayuntamiento propio, solo nos une el pasado con sus recuerdos un presente estable y un futuro incierto pero probablemente corto aunque el tiempo es siempre un valor relativo.

Mi aportación al pueblo comenzó aproximadamente en el 2006, por aquellos  Sigue leyendo «Alcorlo, mi pueblo»

Extraños en Madrid

IMG_1744 ok webAlgunas notas de mi diario. 5 de Marzo 2016.
Hoy estuve en Madrid, me gusta y lo odio a la vez, la gran manzana en mitad de un llano. Diana quería comprarse un par de trajes de fiesta, uno para su graduación y otro para una boda próxima. Aprovechamos para salir de casa y casi toda la familia fuimos a «ver tiendas» yo con mi cámara de fotos al hombro pero sin mucha intención de usarla.
Nos metimos en sus entrañas en la estación de metro de Hortaleza, yo como un perrillo sin correa detrás del grupo, todos conocen el subsuelo mejor que yo la superficie, como voy a Madrid tan de tarde en tarde no me molesto ni en aprender las estaciones de metro, soy un comodón.
Tomamos un vagón dirección al centro, al corazón, la plaza Mayor pero antes pasamos por Bravo Murillo.
Primera parada: una tienda especializada en trajes de fiesta. Primero que me llama la atención son las dependientas, todas jóvenes y de buen ver, falda ultra corta, Sigue leyendo «Extraños en Madrid»

La Maestra de Alcorlo


IMG_7355 web

¡Qué suerte tuvieron los chavales y vecinos de Alcorlo el día que se jubiló Dª Marina y a su relevo apareció la nueva maestra!
Este relato es muy especial para mí, lo escribí principalmente por dos motivos: el primero para recordar a Mila (aprovecho también para agradecerle sus años de escuela con nosotros) y el segundo para que mis hijos conozcan, valoren y comparen el tipo de vida tan diferente que hemos vivido las dos generaciones a pesar de que solo treinta años nos separan, al leerlo recordarán mis viejas historias y conocerán otras que nunca conté a nadie.
Está basado en mis recuerdos de los maestros que conocí en Alcorlo y especialmente el de «la última maestra» que tuvimos allí y su influencia en nosotros, especialmente en mí. Todo ello desde la perspectiva de un niño que empieza a descubrir la vida.
Como es largo lo dividiré en capítulos. D. Carlos, Dª Marina, La Maestra y 28 años después.

Parte 1: D. Carlos.
Cuando yo tenía 6 años el maestro de los chicos era D. Carlos y el de las chicas Dª Marina que los chicos bautizaron como «La Pocha» (por favor, que me perdone) pero es que era una señora muy pero que muy mayor o al menos Sigue leyendo «La Maestra de Alcorlo»