Mi cámara Reflex al límite.

IMG_3401 PHOTSOP DEFINE CABECERA web
En este artículo trato de comprender como trabajan las cámaras fotográficas digitales y cómo se genera un imagen hasta que llegamos a verla en la pantalla y de su mayores enemigos: el ruido electrónico y digital de las fotografías,  también sobre técnicas para reducirlo y las diferentes maneras de mostrarse en distintas marcas, como Nikon, Canon o Fujifilm, mis experimentos y conclusiones.
Hablaré de software de edición como el Photoshop, Capture One, DxO Optic, DDP de Canon, siempre partiendo de archivos RAW, NEF, CR2 o RAF y sus diferentes respuestas ante el mismo archivo, todos tienen cosas buenas y no tan buenas a la vez pero que me convenza completamente…. ninguno de ellos.
Algunas observaciones antes de entrar en las cuestiones técnicas: Tan solo hace unos años (menos de diez) no había web que tratara de fotografía que no se mencionara en algún párrafo el ruido como factor a tener en cuenta a la hora de tomar una fotografía. Las cosas han cambiado tanto que pronto se dejará de hablar de ello para siempre pues los nuevos sensores orgánicos parece que serán los responsables de Sigue leyendo «Mi cámara Reflex al límite.»

Macrovisión

8376300131_5d9be7e11a_o.jpgMacrovisión: Aunque este término se utiliza o utilizó para la protección anticopias de las películas de vídeo yo la voy a utilizar como la manera de crear películas de vídeo de objetos muy pequeños, lo que en fotografía llamaríamos «Macro». Por su tremenda dificultad para la grabación de dichas imágenes me ha parecido casi obligatorio el dar detalles de como lo he conseguido ya que por más que busqué por la web no encontré nada semejante que me ayudara salvo el crear vídeos a partir de movimiento de imágenes estáticas a objetos o plantas muy pequeños. Espero que te sea de utilidad o al menos de curiosidad.

Harto ya de fotografíar objetos pequeños estáticos (inferiores a 30×30 mm) pensé avanzar un poco más y divertirme grabando pequeños vídeos imprimiendo movimiento a la cámara o a los objetos o incluso a ambos elementos. Click AQUÍ para ver el vídeo (importante el sonido).
La operación me ha costado bantante tiempo sin embargo dinero ni un euro ya que Sigue leyendo «Macrovisión»

Nuevos oídos para la 7D

IMG_0526 micro camara webEste artículo trata sobre el sonido de la Canon 7D y cómo mejorarlo con la fabricación de un sencillo micrófono estéreo amplificado con poquitos componentes electrónicos. Veremos ventajas e inconvenientes de los micrófonos externos. También habla sobre los ajustes relacionados con el sonido y el software Magic Lantern con el que podemos exprimir nuestras Canon para sacarle el máximo partido.
Lo primero que me preguntarías es si es necesario un micrófono externo, la respuesta es un rotundo SI por varias razones que veremos a lo largo del artículo. Existen multitud de micrófonos en el mercado de diversos «tipos y colores» pero no puedo opinar ya que no tengo ninguna experiencia con ellos pero supongo que lo bueno hay que Sigue leyendo «Nuevos oídos para la 7D»

Reparación de la Canon 30D

IMG_5263-sensor-30d

Antes de nada comentar que sobre este tema ya tengo un artículo más detallado de Abril de 2011, Click AQUÍ para verlo, este es la continuación pues en este tiempo he descubierto nuevos procedimientos y aprovecho para despejar algunas dudas que quedaron en el aire entre ellas el ajuste del foco y del visor, operación muy complicada que si no se hace correctamente todo el trabajo de sustituir el filtro no sirve para nada pues la máquina no va a enfocar correctamente ni en auto ni en modo manual. Aunque he puesto AQUÍ un vídeo sobre esta operación explicaré con detalle algunos pasos que considero importantes, mejor dicho imprescindible el hacerlo de esa manera.
Parte 1, ¿porqué se araña el filtro del sensor?. Por si alguien no sabe de qué hablo Sigue leyendo «Reparación de la Canon 30D»