Capítulo 018, El Golpe.

img_5259-portada-web

Una noche de verano del 2011 nuestra rutina diaria podía haberse visto acabada radicalmente, se confabularon todos los Dioses del Cielo y consiguieron reunir un cúmulo de circunstancias adversas (lo que suelo llamar la Ley de Murphy) para darnos un susto de muerte pero por suerte no consiguieron más que eso ¡darnos un susto!

El Yuco conocía perfectamente el horario de bajar a la calle tanto a primera hora del día como al medio día o por la noche, no era difícil, la primera salida era en cuanto nos levantábamos y aseábamos y aún sin desayunar, ya se encargaba él un ratito antes de hacer algunos ruidos deambulando por el pasillo y haciendo acto de presencia delante de las puertas de los dormitorios para que lo viésemos, al medio día y por la noche también lo tenía fácil ya que era justo después de soltar el cubierto; a veces se impacientaba y comenzaba un canturreo mezcla de querer hablar, gimoteo o llamada de atención como los niños pequeños cuando no se les hace mucho caso, en este vídeo se le puede ver.

El animal en aquellos años tendría unos 10 años, puede que fuera 2010, con esa edad no había escalera larga ni empinada para él, siempre bajaba disparado las Sigue leyendo «Capítulo 018, El Golpe.»

Capítulo 017, La alimentación

la-alimentacion-portada-webEste capítulo es el primero de la SEGUNDA parte. Noviembre 2016, 16 meses después. El tiempo es un bien preciado y no he dispuesto antes de él para poder continuar, ni mucho menos ha sido por falta de ganas pero mis obligaciones, aficiones y devociones me tienen «frito», cada día, cada semana, surgen nuevas como las setas en Otoño.

En casa la alimentación siempre ha tenido una importancia capital, no servía eso de «irse a dormir con un vaso de leche y unas galletas» , decía mi madre que  «el cabrito bien cenado bien duerme» y pese a que  el refrán dice que «por culpa grandes cenas las sepulturas están llenas» rara ha sido la noche que amos y perro no cenaran como Dios manda.

Los perros que yo conocí de crío todos se alimentaban de la comida que sobraba a la hora de comer _ lo malo es que nunca sobraba mucha_  y de los restos de algún animal que encontraran por el campo, pero si una cosa tenía clara es que mi perro comería en gran parte piensos de bolsa, esas croquetas de varios colores que vienen preparadas con todos los nutrientes que necesitan, claro estaba también que «no solo de pan vive el hombre» y alguna golosina caería de vez en cuando en sus «fauces de cocodrilo» como las llamábamos donde muchas veces la comida pasaba directamente al estómago cual embudo se tratara.

Mucho antes de tener perro escuché a una señora mayor comentarle a otra que Sigue leyendo «Capítulo 017, La alimentación»

Utensilios, armas o herramientas.

img_0931-navaja-webEsta entrada gustará especialmente a los amantes del bricolage (manitas)  a quienes nos gusta fabricar nuestras propias herramientas, accesorios y chismes que nos facilitan la vida, también para los curiosos; en este caso la fabricación de una NAVAJA.
Explicaré con detalle todo el proceso del diseño y construcción, estoy seguro que os aportará ideas nuevas ya que hablaré con detalle de técnicas, materiales, etc.

Siempre quise tener una «buena navaja«, lo fácil hubiera sido ir a la tienda y ya está pero yo quería ir un poco más allá, quería tener una navaja única, personalizada, principalmente dura y de las que no hay que andar afilando constantemente, de las que sirven lo mismo para partir un melón que para cortar un palo o para sacarse una espina de un dedo y a ser posible autoconstruída, el caso es que parece que lo conseguí.

La navaja que buscaba debería ser sobre todo útil, más o menos grande pero sin pasarse, con sistema de seguridad contra el cierre accidental, con una línea de corte Sigue leyendo «Utensilios, armas o herramientas.»

Problemas de arranque en la Combo

img_8201-web
Uno de los motivos más habituales _en este tipo de motores diésel (Opel Combo 1993- 2001)_  que impiden un arranque rápido del motor es la rotura o pérdida de eficiencia en los «calentadores», aquí veremos cual es el procedimiento de comprobar su estado y también su sustitución.
En motores anteriores como el del Opel Kadet 1.7 D el tipo de calentadores era diferente, no perdían apenas eficiencia con el paso del tiempo pero se podía dar el caso de que se cortara el filamento de la resistencia y pasaran de calentar «normal» a no calentar en absoluto, sin embargo los del Combo puede que no se llegue a cortar la resistencia pero que tampoco calienten lo que deben, este ha sido mi caso en las DOS veces que me ha sucedido a lo largo de cuatro años con este automóvil (70.000 km).

Los síntomas son claros, arranque con dificultad acompañado de humo blanco y trepidaciones en los primeros segundos del arranque ya que después de Sigue leyendo «Problemas de arranque en la Combo»